domingo, 22 de mayo de 2016

LA HIGIENE


Bienvenidos ,hoy hablaremos sobre la higiene,aquí encontraras información sobre la clasificación de la higiene y sus usos.

El término higiene se refiere a la limpieza y el aseo, ya sea del cuerpo como de las viviendas o los lugares públicos. Se puede distinguir entre la higiene personal.
La higiene tiene por objeto conservar la salud y prevenir las enfermedades, es por ello que se deben cumplir ciertas normas o hábitos de higiene tanto en la vida personal de cada quién como en la vida familiar, en el trabajo, la escuela, la comunidad.



 Objetivos : 
- Mejorar  la salud y el bienestar del individuo del individuo y la comunidad.
-Prevenir la aparición y desarrollo de enfermedades.
- Facilitar las relaciones interpersonales.
- Contribuir a la formación de una imagen positiva de si mismos.










10 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. este tema es muy bueno ya que nos enseña la importancia de la higiene , que es muy importante para niños, para que ellos sepan como asearse correctamente.. :)

    ResponderEliminar
  3. excelente tema... porque permite la prevención de las enfermedades infecciosas... gracias

    ResponderEliminar
  4. La higiene es la parte fundamental para poder inculcar a nuestros niños como deben asearse ya que hay pasos para eso y esta información nos ayuda bastante y así habrá menos enfermedades.

    ResponderEliminar
  5. Es muy interesante tu tema del higiene, le enseña al niño la importancia del aseo y permite la prevención de enfermedades. gracias

    ResponderEliminar
  6. Un tema muy importante
    porque ayuda a tener conocimientos de la importancia del aseo y prevenir enfermedades

    ResponderEliminar
  7. La higiene es muy importante ya que estamos sin ninguna enfermedad. Muy bonito

    ResponderEliminar
  8. la higiene es un tema muy bonito ya que enseñara a los padres como deben hacer a sus niños a temprana edad para que luego ellos lo hagan solos en un futuro

    ResponderEliminar
  9. ¡Que satisfacción sentirse limpio! Especialmente cuando estamos consientes que necesitamos una higiene desde la cabeza hasta los pies. Estar sucios, manchados, y con mal olor, es desagradable. Si uno se ha acostumbrado a la limpieza, con mayor razón aborrecerá la suciedad. Hay ocasiones, en que la falta de higiene personal te pone al margen de otras personas. Muchos no saben, ni se dan por aludidos respecto a nuestra condición de limpieza corporal, y nosotros sentimos vergüenza. Sin embargo, según nuestra condición, pareciera que todos los ojos están puestos sobre nosotros. La condición desagradable por la falta de limpieza corporal, nos pone en situaciones vergonzosas de rechazo.

    La realidad cotidiana, en la necesidad de limpieza física; es también una vivencia interior del alma. La limpieza del corazón, los sentimientos puros, las palabras honestas, la amistad sincera, y las relaciones sin prejuicios; entre otras cosas, se debe al tratamiento de limpieza espiritual. Obviamente, no me refiero a una perfección integral, ni a los asuntos místicos y legalistas en relación a una limpieza del alma. Me refiero a la conciencia y a la sinceridad abierta de una relación genuina con Dios, el Autor de la vida. Pero, aunque le demos vueltas al asunto, no llegaremos a un acuerdo humano y terrenal respecto al trato y acercamiento del alma con Dios.

    ResponderEliminar
  10. Asearse es muy importante, mantener la limpieza de nuestro cuerpo es esencial para combatir y prevenir las enfermedades, tanto para uno como para los que nos rodean. Lavarse las manos puede evitar que los gérmenes se propaguen de una persona a otra o de una parte de tu cuerpo a otra. El uso de hilo dental y el cepillado de los dientes puede reducir la probabilidad de enfermedades orales y otras.

    ResponderEliminar