1.
Predica con el ejemplo.
2.Inculcar
hábitos desde temprana edad.
3.
Regularidad.
4. El
aseo debe ser algo agradable.
5.
Ser creativo.
CONCLUSIONES:
Ø Los hábitos de higiene se trata de
un principio básico en la prevención de salud según el cual, es posible reducir
el riesgo de contagio de numerosas enfermedades transmisibles con la aplicación
de algunas medidas de aseo básicas.
Ø Se
debe procurar que el niño nos imite, dándole ejemplo de nuestro
comportamiento y acostumbrarlo desde pequeño (tanto padres como educadores) a
unas rutinas diarias de limpieza personal y del medio en que viven, haciéndoles
participes de la prevención de infecciones.
Ø La regularidad de los hábitos debe
trabajarse en cada aspecto de la vida cotidiana de la forma más sencilla. El
ambiente debe estar preparado, los niños deben disponer de los útiles
conocerlos y estar dispuestos de tal manera que les sea fácil utilizarlos y
cuidarlos.
La principal técnica es
precisamente esta, la estimulación a modo de imitación, y si lo afrontas con
positivismo y afecto seguro que los niños aprenden rápido
Finalmente a manera de motivación podrás ver este vídeo relacionado al tema:
La higiene es un habito y debemos promoverlo siempre, para evitar enfermedades.
ResponderEliminarmuy interesante porque los niños y niñas deben aprender desde pequeños los hábitos básicos de higiene
ResponderEliminar